Mezquita Hassan II en Casablanca

La Mezquita de Hassan II es la única visitable de todo Marruecos (si exceptuamos la de TIN MEL cerca de Marrakech, pero está en obras de rehabilitación).

MosquéeHassan2

Sin duda, recomiendo esta visita, no solo por la oportunidad de conocer una Mezquita por dentro sino porque es excelsa en todo. Desde el exterior la vista es imponente, parece una isla en medio del mar. Una isla frente a Casablanca, una isla que se mece al ritmo de las olas.

Algunos datos de la Mezquita:

  • Tiene el minarte religioso más alto del mundo con una altura de 200 metros.
  • Participaron en su construcción 2.500 obreros y 10.000 artesanos.
  • La construcción duró 6 años desde 1987 hasta 1993.
  • La sala de abluciones está constituida por 41 fuentes de mármol.
  • La sala de oraciones tiene una superficie de 20.000 m2 y una capacidad para 25.000 personas.

Mosquéeminarete

Las visitas son pocas, así que no te puedes dormir. Una vez llegas, debes acceder al subsuelo para comprar el ticket de acceso. Con el ticket te facilitan una bolsa de plástico, ya que debes descalzarte para la visita a la sala de oraciones.

Los turistas solo visitan la sala de oraciones, la sala de abluciones y los dos hammams. Suficiente para hacerse una idea de los espacios y de la magnificencia de la mezquita.

La mezquita la edificó el padre del actual rey, Hassan II y cuentan los Guías que se inspiró en el versículo del Corán; El trono de Dios se encuentra sobre el agua. Por eso, la mezquita se asienta en parte en el mar. En verano, el techo de la sala de oraciones se abre y se puede admirar el cielo. De esta forma, los tres elementos se reúnen en la mezquita: mar, cielo y tierra.

La sala de oraciones permite una visita de 20 minutos en donde el Guía se entusiasma explicando el Ramadán, el Corán, el rezo separado de hombres y mujeres…etc. Intenta una aproximación al Islam para poder hacernos a la idea de lo que estamos viendo. Además de facilitarnos todos los datos que os he mencionado antes para que comprendamos las dimensiones exacatas de la obra que tenemos ante nuestros ojos. Mármol de Carrara, las lámparas de cristal italianas, pero el resto de materiales son marroquíes. La madera de los bosques del Atlas, el mármol de Taorudant, las piedras de las canteras de Safí, y las pinturas mezclas realizadas con pigmentos naturales…

Mosquéeabluciones

Después de calzarnos accedemos a la sala de abluciones, donde destacan las 41 fuentes de mármol y las paredes de Tadlak (que absorben la humedad-lo que nosotros conocemos como estuco veneciano). Trabajo realizado por artesanos de Marrakech. Estas fuentes solo se abren en jornadas muy especiales, lo normal es que lo fieles usen los grifos de la pared para realizar las abluciones previas al rezo.

Mosquéegrifos

Al final, se visita el Hammam. No está abierto al público, solo se ha realizado para la visita turística. Es decir, que nadie lo usa y que solo lo han construido para que la visita sea más completa. En este sentido, solo puedo decir que visualmente es excelente pero no acabo de ver el sentido a eso.

En definitiva, esta visita vale la pena en la medida que es una obra maestra de la arquitectura arabo-musulmana y visualmente desde dentro o desde fuera, ofrece una imagen espectacular.

Mosquée1

Los horarios:

Visitas: 09:00, 10:00, 11:00 y a las 14:00

Viernes: 09:00 y 14:00

Horario de verano:

Visitas: 09:00, 10:00, 11:00, 12:00 y a las 15:00

Viernes: 09:00, 10:00 y a las 15:00

Durante el mes del Ramadán: 09:00 y 11:00.

La entrada cuesta 120 Dh para adultos, estudiantes extranjeros.

Marroquíes y residentes, 60 Dh.

Para estudiantes marroquies y niños menores de 12 años, 30 Dh.

Grupos de más de 100 personas, 50% de reducción.

Las visitas se unen en grupos de idiomas, inglés, francés y español para cada horario.

www.mosqueehassan2.com

Aquesta entrada s'ha publicat dins de Apartamentos alquiler Marrakech, Casablanca, Islam, Marruecos, Mezquita Hassan II, Religión, Sitios a visitar, Turismo i etiquetada amb , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

4 respostes a Mezquita Hassan II en Casablanca

  1. Eva diu:

    Ja sé que era el menys important de l’apunt però… m’ha sorprès això de la bossa de plàstic! Recordo quan vaig visitar les grans mesquites de Damasc i Alep que deixaves les sabates a l’entrada on n’hi havia, literalment, milers. Vaig pensar que mai no tornaria a trobar les meues botes però no: allà estaven a l’eixida.

    També m’ha cridat l’atenció “grups de més de 100 persones”. Pobres guies!

    Tot i que sembla un edifici molt pensat per a la propaganda, no puc negar que m’agradaria molt visitar-lo. Quan vaja a Casa no me’l perdré!

    • Anabel diu:

      jajajjaja, la bolsa de plástico y el grupo de 100 pax. Pues sí, lo del grupo me hizo pensar a mí tambien…pero supongo que solo se refiere al pago…una vez dentro, los separaran para hacer grupos pequeños con guías distintos. 😉
      Petons.

  2. Pablo diu:

    A mi me parece el fruto de los delirios de grandeza de un reyezuelo medieval. Siempre me he negado a visitarla.

  3. Anabel diu:

    Pablo, por esa regla de tres, no visitariamos la inmensa mayoria de las grandes obras arquitectónicas del Mundo.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *