¿Estamos en verano? ya llegan los M.R.E.

maroc-mre-bienvenue

Como cada año, estás siglas se escuchan por todo Marruecos. Para los españoles tal vez no signifiquen mucho pero aquí en Marruecos y en verano estas siglas significan mucho.

M.R.E. es el acrónimo de “Marocains résidents a l’extérieur », o lo que es lo mismo los marroquíes que viven en Europa y que pasan sus vacaciones en su país de origen o de origen de sus padres.

En general se habla de MRE para definir a los marroquíes que viven en Bélgica, Holanda y Francia mayoritariamente. Marroquíes de primera, segunda o tercera generación que tienen su actividad profesional en Europa.  De hecho los marroquíes de Italia y España no suelen ser considerados MRE popularmente, aunque técnicamente lo son. Es complejo de explicar. Voy a tratar de hacerlo según mi propia visión….obviamente.

logo

Desde hace nueve años que los veo venir. Muchas veces he cruzado el Estrecho de Gibraltar en verano. Las veces que venía en coche desde Barcelona. Algunas de estas veces ha sido en verano, coincidiendo con la operación Cruce del Estrecho de cada campaña veraniega. Era una experiencia, sobre todo al comienzo. Era también peligroso pasar por las autopistas y autovías que cruzan España camino de Algeciras. Los coches sobrecargados, viejos, sin visibilidad y sin mantenimiento ninguno. Muchos accidentes he contemplado, algunos delante de mis propios ojos. Siempre sorprendida que no se fuese mucho más contundente con todo esto, parecía como si la policía hiciese la vista gorda con la sobrecarga de mercancía de todo tipo y de personas de los vehículos. En los últimos años todo eso ha mejorado mucho, poco a poco, las campañas de sensibilización y los controles exhaustivos han hecho que la operación Cruce del Estrecho y todo lo que conlleva sea más y más seguro.  Sin olvidar que las compañías aéreas Low Cost están haciendo que MUCHAS familias opten por los aviones en vez de las maratonianas jornadas de coche desde Paris, Lyon, Amsterdam, Roma, Bilbao a Marruecos. Bien, todo esto os lo explico porque como sabéis, los marroquíes que viven en Europa aprovechan el verano para volver a Marruecos, a sus lugares de origen.

MREcruceMRE1

Muchos MRE de primera generación (los que han emigrado pero que aún son marroquíes, de costumbres y de sentimiento) vuelven a sus casas con las ganas de re-encontrarse con la familia, degustar su gastronomía, encontrarse con su ritmo de vida y recuperar por unos días su origen. Estos MRE traen regalos, explican sus desventuras, hablan de Europa y de su trabajo aquí. En definitiva, lo normal. Son los MRE que suelen vivir en España, Italia y otros países no francófonos donde la inmigración es relativamente más nueva.

Los otros MRE, de los que hablo hoy son seguramente marroquíes de segunda o tercera generación. Esos marroquíes que seguramente ya solo hablan árabe en casa o ni siquiera lo hablan.  Que seguramente son musulmanes no practicantes, que se sientes franceses o belgas o holandeses o alemanes pero que en esos países les recuerdan que no, que son marroquíes. Esa sensación de no saber bien bien de dónde eres. De esos MRE hablo.

Llegan a Marruecos hablando francés ( el árabe lo ignoran ), mueven dinero, traen coches matriculados en Europa de alta cilindrada o como mínimo nuevos modelos. Se mueven por las ciudades y pueblos de Marruecos como nuevos ricos, como sintiéndose superiores al resto. Enseñan sus ropas, sus gafas de sol último modelo (seguramente falsas), van a los Clubs más fashion y exhiben cartera y modelitos. Tienen un porte profundamente chulesco, los identificareis rápido. Grupos de jóvenes marroquíes muy bien vestidos ( a la última ) que hablan francés y que en grupo actúan de una forma muy déspota. No se dan cuenta, que Marruecos ha cambiado, ha evolucionado y ya no es el Marruecos que abandonaron sus padres o abuelos. Ellos vienen a “enseñar” a los marroquíes su riqueza, su éxito en Europa y me atrevería a decir que a pasar la mano por la cara a los de aquí. Los autóctonos no aprecian a estos MRE y me consta.  Pero también es verdad, que mucha economía del país depende de ellos. No solo por las remesas que envían, sino porque estos MRE están comprando casas, apartamentos, terrenos y piensan en algún momento en volver para abrir negocios. Así que los Bancos, inmobiliarias y demás tienen en cuenta a los MRE.

MRE3

Lo sé, mucho bla bla…pero es que una de las cosas del verano en Marruecos que no me gusta es esta invasión de los MRE pro todas partes, gastando más de 60 Euros en ½ hora de moto náutica en el Barrage de Lalla Takerkoust, enseñando musculo en las piscinas más In de Marrakech, rodeados de chicas en los locales de moda, mostrando su occidentalidad por todas partes, mirando por encima del hombro a los marroquíes de aquí.

Los MRE, sin duda un fenómeno típicamente veraniego, tanto como el calor y que os quería comentar.

PD: sí, estoy generalizando y sí…hay mil excepciones. Pero tomaros el escrito un poco novelesco.

Aquesta entrada s'ha publicat dins de Curiosidades, Economia, Europa, Marruecos, Seguridad Viaria, Social, Tráfico i etiquetada amb , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

3 respostes a ¿Estamos en verano? ya llegan los M.R.E.

  1. Maia diu:

    Anabel, fa mil anys que vull posar-te un comment aquí però no tinc mai temps. Tal i com et vaig dir a l’avió el dia que ens vem conèixer, m’encanta el teu blog…!!! Seriós, didàctic i molt ben escrit…Enhorabona…!!!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *