Los españoles que viven en Marrakech son una comunidad cada vez más numerosa. Seguramente no tantos como los italianos y por supuesto minoritarios respecto a los franceses, pero una comunidad que crece cada día. Hasta ahora nos conocíamos entre nosotros por grupos, uno conocía a otro, el otro tenía un Hammam y le enviaba clientes, los de Alsa que trabajan juntos, dos íntimos que comparten el día a día, uno que traía jamón al otro en uno de sus viajes (material muy solicitado por estos lares)…nos buscábamos y a veces nos encontrábamos. Pero no se había conseguido un verdadero encuentro entre todos para conocerse. Evidentemente, la apertura del restaurante Tierra y Mar ha servido como plataforma improvisada para irnos conociendo un poco más. Ibas a cenar o comer y siempre estaba uno u otro, es más…gracias al restaurante algunas reuniones de españoles se han hecho en círculos pequeños. Pero faltaba ese encuentro “serio” de presentación y encuentro global. Y en esas que el Instituto Cervantes de Marrakech coge el toro por los cuernos y decide que quiere convertirse en un punto de referencia para la comunidad española en la ciudad. Pero no solo con un objetivo lúdico también con otras finalidades:
- Mejorar la comunicación entre los españoles, cada vez más numerosos.
- Apoyar la ampliación de contactos entre los españoles con la intención de mejorar, en lo posible, su calidad de vida y su oferta de ocio.
- Dar soporte a la creación de una red profesional que ponga en valor las iniciativas empresariales españolas en la ciudad y el apoyo en la búsqueda de socios y empleo.
- Dinamizar la relación entre españoles y marroquíes a través del Instituto Cervantes con sus actividades culturales y espacios disponibles.
Y parece ser que este encuentro tendrá su continuidad en otros a los que se invitarán a marroquíes interesados en la cultura y la lengua española (alumnos, estudiantes, profesores, etc.). Bien, muy bien. Por ahora he detectado relativo interés en Marrakech para aprender español, pero en cambio les encanta nuestra cultura, nuestro fútbol, nuestra gastronomía y sinceramente reconocen nuestros puntos culturales comunes, mucho más comunes incluso de lo que ellos creen. Así que si además de conseguir que entre los españoles de Marrakech se cree un vínculo positivo también consiguen que más marroquíes se interesen por el español, habremos dado un buen paso.
El encuentro fue marcadamente festivo, normal al tratarse del primero. Me gustaría hablaros en primera persona de este encuentro, pero desgraciadamente no pude ir porque ese fin de semana estaba disfrutando del helado invierno de Barcelona. Así que Susana Escalante (Bibliotecaria del Instituto y alma de este encuentro) ha tenido a bien explicarme como se desarrolló la fiesta.
El lugar fue la Biblioteca del Cervantes, donde iban llegando los asistentes y charlaban entre ellos de manera informal. Además se aprovechó para realizar una rifa cuyo premio consistía en una curso de dariya (árabe dialectal marroquí) que imparte el mismo Instituto, lote de novedades narrativa, 6 entradas al bus turístico de Alsa y 1 bono para un retrato del pintor David Minguillón. Se aprovechó también como presentación y primer acto Institucional de la nueva Cónsul Honoraria de España en Marrakech: Khadija El-Gabsi (nombrada en la víspera de la reunión). Tras la rifa, actividades para los pequeños mientras los adultos conversaban animadamente y degustaban platos españoles con música en directo. El menú fue un perfecto maridaje de platos típicos españoles y marroquíes. Dos paellas que estuvieron precedidas de un catering de bureks, couscous, pinchitos de pollo…y más. La música corrió a cargo de Sara Menéndez y los componentes de su grupo que amenizaron con canciones típicas del repertorio español. Abrió con “Pena, penita, pena“.. y siguió con temas pop de Presuntos Implicados Luz Casal, etc. No faltó un baile por sevillanas al finalizar la fiesta. Como veis, “que no nos falte de ná”.
EspaÑa eÑamora es el slogan escogido para cohesionar a los españoles de Marrakech, y como dice Susana es el ejemplo claro de cómo la unión hace la fuerza.
El Restaurante Tierra y Mar, el Restaurante Dar Moha y Alsa fueron las empresas que ayudaron a que la fiesta fuese un éxito. Además de Sara y sobre todo del Instituto Cervantes y de Susana.
Creo que el mejor resumen de la jornada, es que estamos en marcha y que cualquier español que ande por Marrakech puede buscar “cobijo” ….Tiembla Marrakech, que los españoles se están organizando….
Os seguiré informando de otros encuentros y/o novedades de espaÑa eÑamora.
Si alguien quiere contactar con Susana Escalante del Instituto Cervantes os facilito su mail: bibmar@cervantes.es
Anabel, gracias por la información, siempre de gran interés, que nos trasmites.
Yo que no puedo ir con la frecuencia que me gustaría, busco cada día con gran interés tus noticias.
Lo haces muy bien.
Gracias.
Felicidades por la iniciativa, por algo se empieza, y con actividades de este tipo el objetivo es sumar.
Qué idea tan fantástica y el hecho de contar con el Instituto Cervantes siempre es genial. Aquí en Oujda no conocemos ningún Español ( ni siquiera se ven extranjeros apenas) y aprender árabe/ marroquí es misión imposible porque no hay ninguna academia que lo dé desde el español.
hay consulado español en marrakech para tramitar un visado turistico gracias por responder
Salud a todo espro que la relacion entre los dos paises vecinos va a conocer mas exitos sobre todo en esta crisi fenanciera mundial si seriamos como un pais unico seguramente la superamos un
Hola: Me llamo Alfonso. Estaré de visita turística en Marrakech del 21 al 24 de Marzo próximo. Me gustaría conocer para entablar amistad con algún español, residente en Marrakech. Con idea de que algún día Me acompañara para visitar la ciudad. Naturalmente todos los gastos correrían de mi cuenta y si tengo que pagarle alguna cantidad de dinero por su acompañamiento, nos pondríamos de acuerdo. Por favor si hay algún interesado, ruego se ponga en contacto conmigo. Enviándome un correo a mi dirección electrónica.
Hola a todos, soy Ricardo Barbato Rotundo, resido en Agadir, Marruecos, desde hace nueve anos, pero estoy interesado residir en Marrakech para desarrollar un Proyecto que acabo de finalizar si Dios quiere, me gustaria saber si tienen algun lugar fisico para reunirse los Espanoles y latinoamericanos ya que tengo la doble nacionalidad Argentina-Espanola, seria para mi un gusto enorme poder compartir lindos momentos a nivel personal y profesional, ya que vengo de la Actividad de la Acuicultura en las Islas Canarias, concretamente en Tenerife, espero alguna respuesta sobre el particular, deseandoles a todos salud y prosperidad, sinceramente, Ricardo………….