Selfies en La Meca, ¿ Haram o Halal ?

selfiemeca

Dicen que la peregrinación a los lugares santos es un viaje espiritual y que hacerse fotos (selfies) es una actitud turística, que contradice la humildad que ha de mostrar el peregrino. Así se expresan los creyentes más conservadores, que se oponen a esta práctica, pues consideran que altera la pureza religiosa de uno de los encuentros religiosos más grandes del mundo. Algunos incluso han llevado su indignación a Twitter, donde han criticado que exista un hahstag para esta práctica.

Alrededor de 2 millones de musulmanes acuden cada año en peregrinación a la Meca, también conocida como Hajj, que es uno de los cinco pilares del Islam. El fenómeno de este año no ha pasado inadvertido: musulmanes haciéndose las famosas selfies, durante los distintos trayectos de la peregrinación, para inmortalizar el que será el viaje más importante de sus vidas. Muchos peregrinos, sobre todo los más jóvenes, se están tomando fotos con sus teléfonos móviles y las están colgando en sus perfiles de Facebook, Twitter y, sobre todo, Instagram.

selfiemeca4

En la mayoría de casos, los fieles se hacen esos selfies con la Kaaba al fondo. Para ellos, ese edificio cúbico considerado el lugar más santo del Islam es el elemento que por fuerza ha de aparecer en esas imágenes.

La verdad es que es chocantes ver estas fotos-selfies con caras sonrientes y los monumentos más sagrados del Islam detrás, pero entiendo que forman parte de la revolución tecnológica del momento.

selfiemeca1

La fiebre de los ‘selfies’ no ha gustado a los religiosos saudís, custodios de los lugares santos. Así, han iniciado una campaña contra los ‘selfies’ en los lugares santos pues consideran que hacerse esas fotos “supone una actitud turística que contradice la espiritualidad y la humildad que ha de mostrar” la persona que realiza esa peregrinación. Pero es que muchos de los peregrinos son jóvenes que no ven ningún tipo de diferencia entre hacerse fotos con la Torre Eiffel o con la Kaaba detrás, se siguen sintiendo buenos musulmanes independientemente de la selfie.

Cuando el profeta llegó a la Meca suplicó: ‘Oh Dios, hace que nadie se haga notar durante la peregrinación”, ha dicho el jeque saudí Andul Razzaq al Bader, que ha avisado: “Estos días vemos a mucha gente hacerse fotos. Es como si el único objetivo de este viaje fuera hacerse fotos en lugar de rezar”. Por su parte, el jeque Assim Al Hakeem ha asegurado que esos selfies “desafían la voluntad del profeta”. Glupssss….

selfiemeca5

He visto a peregrinos tomarse selfies con la Kaaba al fondo y luego han colgado esa foto en Facebook. Ese acto arruina su ibadah (la sumisión a Alá)”, ha dicho Zara Mohamed, una profesora de estudios islámicos en Riyad.

Sin embargo, ante esta postura, muchos peregrinos musulmanes defienden su derecho a fotografiar un momento tan importante para sus vidas como es la peregrinación a la Meca. Quieren hacer las fotos para mostrarlas a sus familiares y amigos…¿Qué hay de malo en eso?

selfiemeca2

Como siempre, yo a favor de los Selfies en cualquier lugar del mundo, ante cualquier persona o monumento. Fotos, fotos, fotos..rápidas y colgadas en las redes sociales en tiempo record. ¿Quién soy yo para censurar estas fotos tan geniales? Se puede ser un buen musulmán y querer inmortalizar un momento único en la vida. No es incompatible.

¿o no?

Aquesta entrada s'ha publicat dins de Curiosidades, Islam, Religión i etiquetada amb , , , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a Selfies en La Meca, ¿ Haram o Halal ?

  1. Alex diu:

    Claro, yo pienso que el hecho de realizar la peregrinacion, para muchisima gente solo podrá ser una vez en la vida (ya que barato no es), que menos que inmortalizar esa gran experiencia, no solo para verlas uno mismo, sino para compartir esa experiencia con amigos o familiares…

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *