Melilla quiere que el Consejo de Europa obligue a Marruecos a abrir sus fronteras

Los comerciantes de Melilla piden al Consejo de Europa y al Parlamento Europeo que “adopten las medidas necesarias y obliguen a Marruecos a desbloquear las importaciones” de la ciudad. Este mensaje fue transmitido por el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla en una carta dirigida a la Ministra de Asuntos Exteriores, Sra. Arancha González.

Pero antes de dar este paso, Enrique Alcoba quería conseguir una cita con la jefa de la diplomacia para “presentarle (sus) intenciones y pedirle una vez más que ponga fin a la escalada de hechos contrarios a los principios de buena fe y buena vecindad que deben regir las relaciones entre dos países amigos“, reza la carta enviada a YABILADI.

Alcoba señaló la “falta de reacción” del Gobierno de Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores ante “diversas agresiones verbales y hechos cometidos por el Reino de Marruecos”.

En otro comunicado, la Confederación explicó que el contacto con el Consejo de Europa, organización intergubernamental que reúne a 47 estados europeos, se hará gracias a los eurodiputados españoles. “Esperamos contar con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en Melilla a través de sus respectivos grupos parlamentarios europeos y, por supuesto, con el actual Gobierno español”, subrayó la organización empresarial.

La decisión tomada en agosto de 2018 por Marruecos, de cerrar su frontera comercial con Melilla y las medidas decretadas posteriormente en el marco de su lucha contra la propagación de la pandemia del Covid-19, han impactado fuertemente en la economía de la ciudad, volcada principalmente hacia Marruecos. Sin embargo, esta nueva situación ha beneficiado al puerto de Almería, que se ha convertido en el principal punto de entrada de productos de consumo a Marruecos.

Aquesta entrada ha esta publicada en Economia, News. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *